Continúa atención prioritaria en 200 colonias por COVID-19 durante el semáforo rojo para reducir contagios en la Ciudad de México
• La Ciudad de México se encuentra en Semáforo Rojo, lo que implica un cierre de actividades no esenciales y un llamado a la población para que se quede en casa hasta el próximo 10 de enero de 2021
• Esta semana se suman 23 colonias al programa de atención prioritaria, en sustitución de otras 23 que lograron disminuir el número de casos
El Gobierno de la Ciudad de México informa que esta semana se suman 23 colonias en sustitución de otras 23 que lograron disminuir el número de casos positivos de Coronavirus (COVID-19), que forman parte del listado de las 200 colonias de atención prioritaria.
De tal forma que, durante el Semáforo Rojo, se continúa con las acciones para focalizar esfuerzos territoriales con el objetivo de detectar personas con síntomas, entregar apoyos del Programa de Hogares Responsables y Protegidos, facilitar el acceso a pruebas a la población en general, así como la supervisión de las medidas sanitarias para las actividades esenciales que se mantienen abiertas.
Las colonias que más adelante se enlistan registran un total de 9 mil 835 casos activos los cuales representan 38 por ciento del total de casos positivos que hay en la Ciudad de México. Si se consideran los casos en las colonias colindantes a ellas, representan en su conjunto el 58 por ciento de los casos activos de la ciudad.
Por lo tanto, esta semana se suman al programa las siguientes colonias: Alcaldía – Colonia
Álvaro Obregón, Las Águilas (AMPL)
Álvaro Obregón , San Clemente
Azcapotzalco, San Pedro Xalpa (AMPL) I
Cuajimalpa de Morelos, San pedro Cuajimalpa (PBLO)
Cuauhtémoc, Cuauhtémoc
Cuajimalpa de Morelos, San mateo Tlaltenango (pblo)
Gustavo A. Madero, Loma de la Palma
Gustavo A. Madero, Jorge Negrete
Gustavo A. Madero, Constitución de la República
Gustavo A. Madero, Gabriel Hernández
Gustavo A. Madero, CTM Atzacoalco (U Hab)
Iztapalapa, Vicente Guerrero Súper Manzana 6 (U Hab)
Iztapalapa, Las Peñas I
Iztapalapa, Cerro de la Estrella II
La Magdalena Contreras, Los Padres
Milpa Alta, Santa Ana Tlacotenco (pblo)
Tlalpan, Héroes de Padierna I
Tlalpan Héroes de Padierna II
Tlalpan Popular Sta. Teresa
Tláhuac Selene 2da secc
Tláhuac , La Nopalera
Venustiano Carranza, Jardín Balbuena III
Xochimilco, San Luis Tlaxialtemalco (PBLO)
Por otra parte, las colonias que dejan de pertenecer al programa son las siguientes:
Alcaldía - Colonia
Álvaro Obregón, Calzada Jalalpa
Álvaro Obregón , Jalalpa Tepito
Álvaro Obregón , Piloto (Adolfo López Mateos)
Azcapotzalco, Tezozómoc
Benito Juárez, Nativitas
Benito Juárez, Vértiz Narvarte
Benito Juárez, Portales I
Benito Juárez, Portales III
Coyoacán, Adolfo Ruiz Cortines i
Cuauhtémoc, Juárez
Cuauhtémoc, Tabacalera
Cuauhtémoc, Centro VIII
Cuauhtémoc, Morelos II
Cuauhtémoc, Peralvillo I
Cuauhtémoc, Roma Norte II
Iztacalco, Agrícola oriental I
Iztapalapa, San Andrés Tetepilco (PBLO)
Iztapalapa, Tepalcates II
Miguel Hidalgo, Tacuba
Miguel Hidalgo, Anáhuac II
Venustiano Carranza, Adolfo López Mateos
Venustiano Carranza, Moctezuma 2a sección IV
Xochimilco, Tepepan (AMPL)
Es importante que todas las personas, pero aún más los vecinos de estas colonias:
- Se queden en casa, si no es necesario salir no salgan
- Si es indispensable que salgan usen cubrebocas y mantengan Sana Distancia siempre
- No fiestas, ni posadas ni reuniones con amigos y familiares
- Las compras las deberá realizar solamente una persona del hogar
- Si eres positivo a COVID-19 aíslate 15 días y llama a Locatel al 55 56 58 11 11 para seguimiento médico
A través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado hasta el momento 220 mil 809 pruebas rápidas de COVID-19 en quioscos y macroquioscos, cuya positividad es del 24 por ciento; se han realizado 443 mil 317 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 825 mil 999 personas.
Se recuerda a la población que, como parte de las acciones para reforzar la detección y aislamiento de personas positivas a COVID-19 en estas colonias y en toda la ciudad, se cuenta con cuenta 229 puntos donde se realizan pruebas manera gratuita a toda la población, distribuidos en 117 centros de salud; 33 quioscos de salud en las colonias de atención prioritaria; 50 macro quioscos; y 29 hospitales de la red de SEDESA. En estos puntos están disponibles las pruebas rápidas de antígeno, las cuales tienen resultados en 20 minutos, su ubicación está disponible en el sitio web:
o enviando un mensaje SMS sin costo al 51515 con la palabra “prueba”.
Cabe destacar que la Ciudad de México se encuentra en Semáforo Rojo, lo que implica un cierre de actividades no esenciales y un llamado a la población para que se quede en casa hasta el próximo 10 de enero de 2021.
Los sectores esenciales que seguirán en funcionamiento son los siguientes: • Venta de alimentos sin preparar y preparados exclusivamente como servicio de entrega, no para consumir en los locales • Sectores de energía, transporte, manufactura, salud, servicios funerarios, construcción, financieros y de telecomunicaciones • Fabricación, comercialización y venta de medicamentos • Diversos talleres de reparaciones y refacciones • Servicios que brinda el Gobierno de los sectores tributario, de seguridad, obra pública y agua
-o0o-